...continuación no con el sustantivo y sus derivados

.. ni abundancia ni exceso
Lady lovelace se le otorga el desarrollo de las instrucciones para hacer cálculos en una versión temprana del ordenador. Babbage quien encontró el apoyo matemático perfecto en Ada, estaba impresionado con su talento para las máquinas. Llegó a escribir para él un programa que permitiría calcular los valores de los números de Bernoulli. Que más tarde pasó a ser su tutor y la consecución lógica de los hechos es que finalmente se convirtieron en colegas de trabajo. A pesar de todo, la labor de Ada siempre quedó relegada a un segundo plano nombrándola en la mayor parte de las ocasiones como una "mera transcriptora de las ideas de Babbage"; nada más lejos de la realidad. Pasaron 30 años para que se diera a conocer la identidad de los trabajos de A.A.L y que su trabajo comenzase a ser más valorado incluso que el de Babbage.
Babbage imaginaba una máquina capaz de interactuar con su operador, dotada de una memoria, una unidad operativa, una perforadora de tarjetas y una impresora, pero tenía dos puntos débiles: la mecánica y las tarjetas perforadas. Ada "consiguió solventar los errores más serios" de su proyecto y juntos luchaban por darle vida a un proyecto en el que ambos creían.
Publicó en 1843 una serie de documentos interesantes sobre la máquina de Babbage, su Ingenio Analítico, (los ordenadores actuales tienen como precedente histórico esta Máquina Analítica, un artefacto mecánico para el cálculo que, por primera vez, almacenaba en una memoria una serie codificada de instrucciones, lo que hoy se entiende por programa) que probablemente habría sido una realidad (mucho antes) de no haber sido por la temprana muerte de Ada. Babbage intentó construirla varias veces pero *sin éxito*. Al final desistió.


vo tres hijos con William King: dos hijos y una hija: Bryon Noel Byron (nacido el 12 Mayo de 1836), Annabella (22 de Septiembre de 1837 ) y Ralph Gordon (2 Julio de 1839). Scherezada Lovelace nacería en 1815, y fue la única descendiente en seguir los pasos de su madre, aparte de ser la única hija no nacida del matrimonio con King. Scherezada nació fruto de la pasión entre Ada y Sir David Brewster, responsable en la invención del caleidoscopio. No se lo conocemos sólo por ser hija de Ada, sino por su talento tanto para el arte como para las ciencias, temáticas que quiso aunar bajo una "máquina creadora". Scherezada era partidaria de aplicar el análisis lógico a la creación artística y su objetivo era precisamente crear una máquina que fuese capaz de realizar obras pictóricas. Pero el rechazo social fue instantáneo; su carrera como artista se fue en decaída mucho más rápido aún y esta se sumió en una profunda depresión que la condujo a la enfermedad que le provocó la muerte. Como si de una asombrosa casualidad o (si hay supersticiosos) de una maldición familiar se tratase, Scherezada murió al igual que su madre y que su abuelo, a la temprana edad de 36 años.
\~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~/
- Todo el programa es un solo procedimiento, que puede contener subprocedimientos (en este caso: la función ack).
- Para cerrar algo, conviene poner end qúe_cerramos. Es un modo de evitar errores, pero por lo general, solamente nos irrita. No es necesario hacerlo aunque todos los manuales lo aconsejan y casi todos los programas de Ada lo hacen.
- Se atribuye un valor con :=, se compara dos valores con =. A los programadores de C tampoco les gusta este rasgo.
- No existe el equivalente de la función printf, considerada como peligrosa. Aunque las funciones Put i New_Line (del módulo Gnat.Io) son más seguras, son también muy incómodas.
- elsif se escribe junto, a diferencia del C.
- La sintaxis de atributos es objeto'atributo (o clase'atributo) (nota: esto sólo se puede hacer con los objetos predefinidos), en vez de los . o :: más tradicionales. Había una sintaxis parecida en las primeras versiones del Perl.
- Se distingue entre "procedimientos" (en C las funciones que no devuelven ningún valor) y "funciones" (en C, funciones que sídevuelven un valor). Hoy día, la mayoría de lenguajes de programación no lo distingue, aunque son más seguros al impedir los efectos laterales y la distinción sigue haciéndose en el marco teórico de los compiladores.

\~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~/
Dato curioso es el crecimiento cabe decir que A(2, 5) vale 13, luego evaluar A(3, 13) es 8179. Sin embargo, el valor de A(3, 8179) es comparable al número de átomos del Universo elevado a una potencia de más de 12. Ese número tendría que calcularse para hacer la llamada más externa a la función, pero esta no sería posible escribir los dígitos del resultado en el universo físico. Como por ejemplo, evaluar A(4,2) daría esto como resultado de 19.729 dígitos.
Debido a la cantidad de llamadas, se ha usado para evaluar las presentaciones de un lenguaje en lo tocante a la gestión de llamadas recursivas, aunque para otras cosas es una función bastante "útil" debido a lo rápìdo que crece y las limitaciones en memoria que esto produce.


























































Transmutación-plantilla:
0 comentarios:
Solo se publicarán mensajes que:- Sean respetuosos y no sean ofensivos.
- No sean spam.
- No sean off topics.
- Siguiendo las reglas de netiqueta.
Publicar un comentario