
Play Documental
Publicado por: Argi
Etiquetas: Arte-Historia, Dibujo, Educación, Pintura
Introducir comentario | ir al comienzo |
Publicado por: Argi
Etiquetas: Arte digital, Dibujo, Julio Cortázar
Introducir comentario | ir al comienzo |
Publicado por: Argi
Etiquetas: Arte, Arte digital, Dibujo, Poetica
Introducir comentario | ir al comienzo |
...comenzaron esos pequeños y minúsculos trazos en una fría madrugada del 2003...
23/12/2005
Retórica del signo icónico ---> Significante <----> Significado
.............................................(Signo icónico) .......... (Representa)
Isotopicos (todos iguales)
Alotopicos (Cambia un elemento)
Enunciados Alotopicos desviantes ---> Hacemos una diferente
1) Desviación de los isotopos del enunciado ---> Alotopia (conforme con el tipo de una imagen)
2) Se identifica grado concebido y percibido
3) Se realiza una nueva evaluación
Reconocimiento ---> A) Determinantes (Por subtipos)
B) Posición de estos (Mayor o menor
facilidad de identificación)
Transformación ---> (Adición - Supresión - Sustitución - Proyectación)
Sistema:
1) Con código premio - Grupo cero general - isitopia del tipo.
2) Sin código premio - Grupo cero local - Isotopia del enunciado.
Redundancia
Conjunto | ||
Presente | sustitución parcial - interpenetracíón | Lugares diferentes |
Ausente | Sustitución total - Tropos | Topos proyectados |
Retórica Icónica ---------- Retorica (2 formas)
Del tipo - Figura incordinacíón Tipo 1) Previo y lo que veo lo comparo
No reversibles jerarquizados - Transformación 2)
Reversibles - No jerarquizados
Figura insubordinación
Supresión
La retórica pretende transmitir significados
Retórica visual - La imagen se presenta de golpe - la imagen hay que leerla como va a ser leída.
Trasciende el valor del signo gráfico.
Tiene que haber pistas (cuando sustituyo una palabra es un tropo)
Retórica del marco
Contorno ---> Delimita signos aislados.
Reborde ---> Delimita enunciados ---> Espacio indicado.
Figura del reborde
Retórica del signo sujeto --Supresión - Desbordamiento
Adjunción-- Amejoramiento - Reborde refuerza el contorno
Imbordamiento - Espacio en blanco
Supresión - Adjunción ---> Compartimiento
* La línea establece un límite - pero cual?
Retórica del significante
- Expectativas del marco - Histórico.
- Supresión - Distinta reborde material.
- Adjunción - Impensable - Reborde - 4 o 5 veces
- Supresión - Adjunción - Sustitución del cuadro.
- Sustitución - (Marco - textura - Color - Situación)
Rebordes rimados - enunciado afecta al borde
Rebordes representados - el reborde afecta al marco
Limite a contorno de algo (Figura)
Se olvida que incluso un método es también y no sólo "un camino", sino que puede abrir otros de tal modo que se alcanza el fin propuesto más lentamente que por medio del azar... o se alcanza inclusive otros fines que no se habían precisado, otros conocimientos, de los que no se tenía solamente una idea sumamente vaga.
Titulo: s/t
Técnica: carbón s/Papel
Medidas: 21 x 28,5 ctm
Año: 2006
El dibujo se establece como un hecho esencial desde el origen de la actividad humana, a través de cual no sólo representamos la realidad, sino que la construimos . Existe por tanto, un dibujo eficaz y transparente que nombra los hechos y el conocimiento que tenemos de ello. El dibujo nombra las transformaciones, él mismo es puro movimiento. Matisse lo definía como "una línea con memoria". La ritualización de las acciones, los gestos, los saltos.., se articulan con arreglo a unas prácticas generalizadas socialmente como danzas. Antes de la existencia de una transcripción coreográfica existe una percepción eficaz del observador que la integra en la propia práctica artística.
En el transcurso del tiempo… ese que pasa por nuestras vidas…
Esos momentos… en los que quedan plasmados en un sutil papel…
Grabado como un bisonte de Altamira…
Suave… sutil… impregnado con el aroma de esos trazos…
En ese pequeño y grueso cuaderno que viaja de un lado a otro…
Toma apunte de momentos y lugares…
…en el hall de un aeropuerto, en el silencio y la calma de una playa… o al pasar y acostarse en la naturaleza o frente a una escultura de una pequeña plaza…
…como esa hoja…
El estudiar cada trama… cada arruga, cada desgarro que sufre una añeja roca en una playa desierta… refrescándose con esa ola que se transforma en inquieta y taciturna al llegar a su lado…
Como una caricia,…como esa caricia que en algún momento se le da al lienzo… antes, durantes o después de estar y trabajar con esa tela, con ese pigmento, con esa trama… con este firmamento…
Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.
¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
Titulo: s/t
Técnica: Lápiz s/Palel
Medidas: 28,5 x 21 ctm
Año: 2007
En diciembre de 1918 "Arbeitsrat" publicó "un nuevo programa artístico" donde declaraba: "El Arte ya no debería ser el placer de unos pocos, sino la felicidad y la vida de las masas. El objetivo es la unión de las Artes bajo los auspicios de una gran arquitectura. De ahora en adelante, el artista, como el que da forma a las percepciones de la gente, es el único responsable de los ropajes visibles del nuevo estado."
- "La fealdad quedó instaurada por primera vez en el arte al ser exhibido el primer retrato del hombre." Oscar Wilde
- "Para Adán el paraíso era donde estaba Eva." Mark Twain
- "La vida, la naturaleza, la humanidad, sólo son bellas cuando son transfiguradas por un cerebro creador. Todo lo demás es mentira." Edmond Jaloux
- "Con frecuencia cerramos los ojos para ver bellas cosas." Emile Pontich
- "La hermosura sin gracia es un anzuelo sin cebo." Moliere
- "La belleza no mira, sólo es mirada." Albert Einstein
- "Cuando se ve una cosa bella, se quiere poseerla. Es una inclinación natural que las leyes han previsto." Anatole France
Alma errante...
Parido en Buenos Aires, Argentina un fin de año del milenio pasado (1975) a eso de las 12:30 del medio día ya con complicaciones, con tres vueltas de cordón umbilical al pescuezo (se dice que fue un parto violento, ...morado), [complicado ya de nacimiento]; ...dicen también que de peque tenía buen carácter - lo contrario en la actualidad - ipso facto.
...Comenzó sus estudios en “Nueva escuela” de Bellas Artes - (Buenos Aires - Argentina).
Curso de dibujo de color e ilustración I y II en los años 1994 y 1995. Blablabla...Continuó los estudios en el I.U.N.A. Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón en el año 2000, hasta mediados del 2003, prum prum prum... continuó los estudios en la Universidad de Vigo - Bang! Bang!... Bellas Artes ? (Pontevedra-España), desde el año 2003 al año 2007 que termina los estudios en Licenciatura en Bellas Artes.
*Exposiciones colectivas (selección)
Nacionales e internacionales...
*Cursos & Seminarios Seps nacionales también e internationality`s.
*Becas y esas cosas:
Públicas y privadas (fetén fetén...)