miércoles, 27 de diciembre de 2006
El misterio Picasso - Parte 1
Pablo Ruiz Picasso es el gran genio de la pintura contemporánea. Creador del cubismo junto a Braque, su capacidad de invención y de creación le sitúan en la cima de la pintura mundial. Nació en Málaga en 1881, ciudad en la que su padre era profesor de Dibujo y director del Museo Municipal. La familia Ruiz Picasso pronto se traslada a La Coruña y de allí a Barcelona, donde el joven Pablo inicia sus estudios artísticos dentro de un estilo totalmente académico; pero rápidamente contacta con grupos modernistas que hacen cambiar su forma de expresión. París se va a convertir en la gran meta de Pablo y en 1900 se traslada a la capital francesa por un breve periodo de tiempo. Al regresar a Barcelona, empieza a trabajar en una serie de obras en la que se observan las influencias de todos los artistas que ha conocido o cuya obra ha visto. Es una esponja que lo absorbe todo pero no retiene nada; está buscando un estilo personal. Entre 1901 y 1907 se desarrollan la Etapa Azul y la Etapa Rosa, caracterizadas por el uso de esos colores y por su temática con figuras sórdidas, aisladas, con gestos de pena y sufrimiento. La pintura de estos años iniciales del siglo XX está viviendo continuos cambios y Picasso no puede quedarse al margen. Así que se interesa por Cézanne y partiendo de él va a desarrollar una nueva fórmula pictórica junto a su amigo Braque: el cubismo.
* Tuve que cambiar los videos parte "1 & 2" ya que los quitaron del servidor; disculpen las molestias por el cambio. Espero igualmente que disfruten de su genialidad.
Publicado por: Argi

Etiquetas: Arte, Arte-Historia, Pablo Picasso, Pintura
ir al comienzo |


What a Beauty: Die Ursonate und Andere Lautgedichte
Kurt Schwitters Compuesto por: Kurt Schwitters Realizado por: Die Sch ...

Cultura & Sociedad - ( 1 )
...Herbert Marcuse Acerca del carácter afirmativo de la cultura... La doc ...

La coquille et le clergyman (1926)
Germaine Dulac La Coquille et le clérigo es una película experimental ...

En torno a la depresión Endógena
Manuel Garrido Santiago "En torno al a depresión Endógena" Para intent ...
